BIO
Germán San Martín (Pamplona, 1982), es actualmente uno de los teclistas habituales de la escena de rock nacional. Ha colaborado en los últimos años con artistas de la talla de Loquillo, Quique González, Annie B Sweet, Russian Red o Nena Daconte; y desde 2012 con El Drogas, en grabaciones y directos de sus 5 últimos álbumes.
+ INFO
Comienza con sus estudios de piano a los 6 años, cursa la diplomatura de piano clásico, y se especializa en armonía jazz e improvisación con Mikel Gaztelurrutia, Mikel Andueza e Iñaki Askunze.
Gran admirador de teclistas como Gregg Allman, Chuck Leavell, Keith Emerson, Richard Wright, Lee Pardini, Mikael Jorgensen o Billy Preston, se interesa en los sonidos y texturas de los pianos eléctricos (Fender Rhodes, Wurlitzer), sintetizadores (Moog, Prophet) así como Mellotrón, Acordeones y órgano Hammond, y empieza a tocar en directo allá por 2001 con Kerobia, grupo del cual es fundador, y compositor en sus maquetas y 2 primeros discos.
Durante estos 25 años ha grabado más de 50 discos, participando en giras y álbumes de artistas como 84, Brian Hunt, Cabriolets (Bimba Bosé), Souvenir, Muy Fellini, Alex Ferreira, Andrea Santiago, Alejo o Tulsa, además de los citados arriba.
En 2022, Germán publica y presenta su primer álbum como autor, obra que consta de 12 piezas a piano dedicadas a su hijo y a su familia. Este mismo año, rehabilita un antiguo gallinero, que acondiciona como estudio de grabación (El Gallinero), para trabajar con todo su equipo de teclas en sus composiciones, así como arreglos para canciones y producciones de otros artistas.
PROYECTOS
12 NANAS PARA MATTHEW
Cuando éramos novios y soñábamos en alto con un hogar común, una de las cosas que siempre me decía Andi es que le gustaría que tuviésemos un piano en nuestro dormitorio, para que sonasen canciones un ratito antes de dormir y otro ratito al amanecer.
Esas silenciosas tocatas dieron lugar a un puñado de canciones con aires de música popular, melodías sencillas y agradables.
Cuando nuestro amor dio lugar al pequeño Matthew, esos sones de dormitorio mudaron piel a nana. Una en cada tono para recorrer con sigilo los rinconcitos que dejan las teclas negras a las blancas.
12 NANAS PARA MATTHEW
Cuando éramos novios y soñábamos en alto con un hogar común, una de las cosas que siempre me decía Andi es que le gustaría que tuviésemos un piano en nuestro dormitorio, para que sonasen canciones un ratito antes de dormir y otro ratito al amanecer.
Esas silenciosas tocatas dieron lugar a un puñado de canciones con aires de música popular, melodías sencillas y agradables.
Cuando nuestro amor dio lugar al pequeño Matthew, esos sones de dormitorio mudaron piel a nana. Una en cada tono para recorrer con sigilo los rinconcitos que dejan las teclas negras a las blancas.
EL DROGAS
Una tarde de otoño de 2012, recibí la llamada de Enrique (recuerdo –‘¡Aúpa Germán! Soy El Drogas’) para colaborar en el disco que tenía en mente, porque quería vestirlo con canciones con tintes the rhythm & blues y puro glam.
Grandes músicos alrededor de un gran artista, que terminan conformando una gran familia, y confirman lo que dice Fito Cabrales en su documental: Enrique se rodea de gente buena.
A día de hoy, cuatro discos después y unas cuantas docenas de melodías, riffs y kilómetros en el camino, sigo alegre y agradecido de formar parte de esa familia, y recordando esa llamada recibida con especial afecto.
ALEJO / CON X THE BANJO
2018, Festival Tram Tram, salieron a escena con esa frescura y ese respeto que siempre identifica al artista elegante y humilde. Fue verles y sentir ‘quiero eso’, proponernos ‘¿tocamos?’ y hasta hoy.
Alejo plantea un formato de canción muy interesante, con componente lírica, melódica y armónica de ecuación completa; adecuada e intelectual para el piano.
Agradecido por formar parte también de esta otra familia, de compartir vida con mis camaradas Banjos, y de seguir remando con pujanza y cuidando con mimo del arreglo y el matiz desde las teclas.
El respeto a la canción, nuestra máxima.
ALEJO / CON X THE BANJO
2018, Festival Tram Tram, salieron a escena con esa frescura y ese respeto que siempre identifica al artista elegante y humilde. Fue verles y sentir ‘quiero eso’, proponernos ‘¿tocamos?’ y hasta hoy.
Alejo plantea un formato de canción muy interesante, con componente lírica, melódica y armónica de ecuación completa; adecuada e intelectual para el piano.
Agradecido por formar parte también de esta otra familia, de compartir vida con mis camaradas Banjos, y de seguir remando con pujanza y cuidando con mimo del arreglo y el matiz desde las teclas.
El respeto a la canción, nuestra máxima.
KEROBIA
Año 2001. Éramos jóvenes, no sabíamos prácticamente nada y eso hacía que el miedo a las circunstancias fuese directamente proporcional a dicho conocimiento. Es decir, cero miedo.
Me encontré con Xavi en los aledaños de la facultad, me dijo que tenía ideas, nos dijimos: ‘a tocar’, nos sentamos a componer y empezaron a pasar cosas.
Kerobia hizo lo que sentía; sonó, cantó y hubo gente a la que eso le emocionó.
Fue una experiencia musical muy enriquecedora, con la cual aprendí y en la que pude volcar mis sentimientos, mis composiciones y mis emociones a través del piano.
KEROBIA
Año 2001. Éramos jóvenes, no sabíamos prácticamente nada y eso hacía que el miedo a las circunstancias fuese directamente proporcional a dicho conocimiento. Es decir, cero miedo.
Me encontré con Xavi en los aledaños de la facultad, me dijo que tenía ideas, nos dijimos: ‘a tocar’, nos sentamos a componer y empezaron a pasar cosas.
Kerobia hizo lo que sentía; sonó, cantó y hubo gente a la que eso le emocionó.
Fue una experiencia musical muy enriquecedora, con la cual aprendí y en la que pude volcar mis sentimientos, mis composiciones y mis emociones a través del piano.
BACKLINE

Crumar Mojo y Nord Electro 5

Fender Rhodes Mark I 73, Crumar Mojo, Nord Electro 5, Leslie L147 (Cabinet L145), Moog Sub-37, Mellotron Micro

Hammond B3

Hohner Concerto II

Leslie 122

Leslie L147 (Cabinet L145) y Leslie Motion Sound KBR-3D

Leslie L147 (Cabinet L145)

Moog Sub-37 y Mellotron Micro

Moog Sub-37

Nord Electro 5

Nord Stage 3 76HP y Crumar Mojo (organ clone)

Nord Stage 3, Crumar Mojo y Mellotron

Nord Stage 3, Nord Electro 5 y Mellotron

Wurlitzer 200A

Wurlitzer 200A
MEDIA



















